MANIFESTACIONES MOTORISTAS 2025 EN ESPAÑA
ES TU MOMENTO ¿TE UNES? 5 OCTUBRE
CONTRA EL ACOSO A MOTOCICLISTAS Y POR NUESTROS DERECHOS, ACTUANDO EN REBELDIA CONTRA EL CORTIJO DGT Y OTROS, SU IMPRUDENCIA Y SU BAJA CALIDAD TÉCNICA, LEGAL Y MORAL.
VAMOS A MANIFESTARNOS CONTRA LOS MENTIROSOS Y SINVERGUENZAS DE LA DGT Y SUS PALMEROS Y OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES.
EL COLECTIVO MOTOCICLISTA EN REBELDIA CONTRA EL CORTIJO DE LA DGT Y OTROS.
BASTA DE PRESION. BASTA DE SUMISION. BASTA DE SINVERGÜENZAS Y BASTA DE HACER HUCHA CON NOSOTROS Y JUGAR CON NUESTRAS VIDAS.
PRIMERO.
Que la DGT pida perdón por todas las ocasiones en las que ha influido en nuestros legisladores para conseguir oficializar decisiones arbitrarias que han ido en detrimento de la seguridad vial de los ciudadanos y el derecho a la movilidad.
SEGUNDO.
Que se restituya el margen de seguridad de 20 km/h en las maniobras de adelantamiento en vías convencionales para motocicletas, turismos y asimilados.
TERCERO
Que se impulse desde el gobierno y los gobiernos, la inversión en conservación de carreteras y calles. Lo primero que tienen que hacer nuestras administraciones públicas es respetar nuestro estado de derecho y cumplir la ley.
CUARTO.
Que los agentes de la autoridad sean formados con rigor y base técnica en materia de seguridad vial y se les dote de los medios adecuados para que las unidades de policía judicial puedan desempeñar sus tareas de investigación policial de accidentes de tráfico con el más alto nivel, al mismo se le dé al titular de las vías el mismo tratamiento que al resto de ciudadanos, lo que implica ser denunciado cuando se actúa en contra de nuestro ordenamiento jurídico, derechos y sus obligaciones.
QUINTO.
Que se retire la intención de hacer obligatorio el uso del chaleco de airbag y se deje de promocionar equipos de seguridad no certificados por los estándares de normalización europea, atentando contra la ley de prevención de riesgos laborales y contra las normas más básicas de protección del consumidor.
SEXTO.
Que la DGT y los organismos homólogos en las comunidades autónomas de País Vasco, Cataluña y Navarra, así como los ayuntamientos instruyan a sus policías y nuestros CC y FF de seguridad en normativa de carreteras y permitan, con responsabilidad, que cumplan la ley y puedan denunciar al titular de la vía.
SÉPTIMO.
Se respete el artículo 14 de la Constitución, referido al derecho a la igualdad, protegiendo todos los guardarraíles para evitar las muertes, amputaciones y lesiones gravísimas que estamos sufriendo por la imprudencia de la administración pública.
OCTAVO
Se respete la motocicleta en las políticas de movilidad como un vehículo eficiente.
NOVENO.
Se valore la posibilidad del uso controlado y con criterios unificados de la moto de campo mediante herramientas como la licencia verde, en beneficio de las diferentes disciplinas deportivas asociadas y con compromiso con el medio ambiente.
DECIMO.
Que las fiscalías de seguridad vial persigan el delito de no restituir la seguridad de la vía cuando hay obligación de hacerlo tipificado en el tipo penal 2 del artículo 385.
UNDECIMO.
Que la DGT respete la ley en lo relativo a su estado de cuentas y muestre a los ciudadanos y a hacienda, con absoluta claridad, donde está nuestro dinero, dejando de suspender las auditorias de cuentas realizadas por el Ministerio de Hacienda.
POR ULTIMO:
Nos posicionamos en contra de convertir la seguridad vial en una fuente de ingresos para tanto sinvergüenza.
PEDIMOS Y QUEREMOS:
Primero. El cumplimiento de todos nuestros requerimientos.
Segundo. Destitución inmediata del director General de Tráfico.
Tercero. La restitución de la seguridad vial con calidad científica como prioridad del gobierno y los gobiernos autonómicos, así como en los ayuntamientos.
Organiza o coorganiza según corresponda.
Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario